29 de setiembre al 3 de octubre de 2025
Universidad Alcalá, Madrid - España
Del 29 de septiembre al 3 de octubre
Del 29 de septiembre al 12 de octubre
20 horas académicas
El Seminario está orientado a la difusión de distintos trabajos de investigación, que podrán remitir los participantes para su publicación en la Revista de Estudios Latinoamericanos de Relaciones Laborales y Protección Social, editada por la editorial española Cinca (ISSN: 2445-0472). Los participantes que estén interesados podrán remitir artículos originales e inéditos sobre las cuestiones relativas a los temas desarrollados en el Seminario. Posteriormente, una Comisión evaluadora seleccionar las aportaciones más significativas a efectos de su difusión científica. Dichos trabajos se publicarán en número especial junto a las ponencias principales desarrolladas en el evento.
30 de setiembre
Conferencia de apertura
Trabajo decente y transformaciones laborales: desafíos para el Derecho del Trabajo
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alcalá.
Ponencia
Futuro del trabajo y digitalización en el nuevo modelo de relaciones laborales
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alcalá.
Ponencia
El impacto de la era digital en el trabajo decente: ¿Deconstrucción del Derecho del Trabajo?
Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Ponencia
El futuro del trabajo en la transformación digital. El reskilling y upskilling como procesos necesarios para satisfacer las nuevas demandas de empleo
Profesor Ordinario Asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres.
1 de octubre
Ponencia
Sustentabilidad de los Derechos Sociales: Caso México
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Autónoma de Guerrero (México) y Miembro de número de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Previsión Social.
Ponencia
Inteligencia artificial y sostenibilidad social: crecimiento económico e inclusión social
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alcalá.
Ponencia
Trabajo decente, transformaciones laborales y calidad de vida de las personas migrantes: doctrina del Comité europeo de derechos sociales
Profesora Contratada Doctora de Derecho Constitucional e investigadora del IELAT de la Universidad de Alcalá.
Ponencia
El Reglamento de Inteligencia Artificial europeo: su impacto en el ámbito laboral
Profesora Contratada Doctora de Derecho Constitucional e investigadora del IELAT de la Universidad de Alcalá.
Visita guiada
A la Universidad de Alcalá
2 de octubre
Ponencia
El tratamiento de los neurodatos de los trabajadores
Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina) y abogado laboralista.
Ponencia
Inteligencia artificial y privacidad
Profesora Contratada Doctora de Derecho Civil e investigadora del IELAT de la Universidad de Alcalá.
Ponencia
Desafíos y perspectivas ante los riesgos emergentes en la seguridad y salud
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
Ponencia
La contribución del trabajo decente a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible
Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Málaga.
Visita institucional
Del Curso de Perfeccionamiento en Relaciones Laborales y Protección Social a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)
3 de octubre
Ponencia
El tratamiento de datos personales por sistemas de inteligencia artificial en el ámbito laboral: desafíos para el trabajo protegido en tiempos de cambio económico y digitalización
Investigadora en formación del IELAT de la Universidad de Alcalá.
Ponencia
Sucesión de empresa y subcontratación en la economía digital
Profesora Ayudante, Doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alcalá. Investigadora del IELAT-Universidad de Alcalá.
Exposición de comunicaciones a cargo de los participantes en el curso
Moderan
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alcalá.
Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Profesor Ordinario Asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres.
4 de octubre
Ponencia
El trabajo a distancia como impulsor de mejoras laborales. Dimensión teórica y práctica
Jueza del orden social, titular del Juzgado de lo Social núm. 29 de Madrid.
Ponencia
Aspectos a considerar cuando se pretende ejercitar el derecho a solicitar la prestación del trabajo a distancia para hacer efectivo el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral
Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Deusto.
Las responsabilidades corporativas en la cadena de valor mundial de la inteligencia artificial
Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad París 1 Pantheon-Sorbonne.
8 de octubre
Facultad de Ciencias del Trabajo
Calle Enrique Villegas Vélez, 1, 11002 Cádiz.
Celebración de una Jornada sobre “Igualdad, no discriminación y derechos de las personas trabajadoras ante las transformaciones del Derecho del Trabajo” (tiempo estimado: 4 horas lectivas).
Esta actividad es voluntaria. Las personas interesadas deberán comunicar su interés en asistir antes del día 1 de setiembre.
10 de octubre
Dirección
Juzgado de lo Social nº 29, calle Princesa, 3, planta 8, Madrid.
Titular del juzgado
Soledad Hidalgo Serna
Parada de metro
Plaza de España o Ventura Rodríguez.
Dirección
Calle de Velázquez, 105, 28006 Madrid
Parada de metro
Avenida América, o Gregorio Marañón, o Rubén Dario, o Diego de León
El precio del curso se divide en los siguientes conceptos:
Precio del Curso
€ 300.00 euros por estudiante.
Precio de Alojamiento
Alojamiento en habitación individual:
40 euros por 6 noches= 240 €
Alojamiento en habitación doble:
50 euros por 6 noches= 300 euros (cada estudiante abona 150 euros).
Es preciso comunicar el número de la tarjeta de crédito y la fecha de caducidad para hacer y mantener la reserva.
Se hará un cargo anticipado equivalente a una noche de hotel con el fin de comprobar que las tarjetas son correctas. El listado de los estudiantes con sus datos tiene que estar antes del día 21 de julio de 2025
Plazo de cancelación: 4 de agosto a las 14 horas (hora de España).
Disponibilidad: 20 habitaciones individuales y 10 dobles (total: 40 plazas).
Estancia de los estudiantes: Del 29 no de septiembre al 12 de octubre de 2025. Curso y docencia: del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025.
Reserva Residencia: entrada domingo 28 de septiembre y salida el sábado 4 de octubre de 2025 por la mañana (6 noches). Los estudiantes deberán realizar el pago personalmente.
Calle Cánovas del Castillo 4
Calle Colegios 8
Plaza San Diego 2
Plaza San Diego 8
Calle Cardenal Cisneros 22
Calle imagen, 12
Alcalá de Henares cuenta con una amplia oferta hotelera que pueden consultar en páginas de búsqueda como:
maestriatrabajo_derecho@usmp.pe
Universidad de Alcalá-IELAT
Universidad de San Martín de Porres
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Con el auspicio de: